Primeros pasos con Decidim
Decidim es una plataforma digital
para la participación ciudadana
Instalando Decidim
Puedes instalarlo tú misma o encontrar a alguien que te ayude con soporte técnico.
La herramienta perfecta para ti
Para organizaciones grandes o pequeñas, descubre cómo Decidim puede satisfacer tus necesidades.
Decidim en tu ciudad
Si tu ciudad está pensando en implementar políticas participativas, descubre cómo puedes convencerles de que lo hagan.
¿Es Decidim la herramienta adecuada para ti?
Las características flexibles de Decidim están diseñadas para servir a colectivos pequeños y grandes, tanto públicos como privados, con cientos o miles de usuarias potenciales.
Explora todas las funcionalidadesRespaldado por la tecnología, la democracia y la experiencia

Ayuntamiento de Helsinki
Valoramos siete diferentes tipos de opciones de presupuestos participativos para encontrar la correcta plataforma...
Lee el caso práctico
Code for Japan
Decidim ofrece una arquitectura adaptable para poder adaptarla a cada situación particular.
Lee el caso prácticoLee más casos de uso en nuestro blog
¿Quién está detrás de la plataforma?
Metadecidim es una comunidad que colabora en el diseño de la plataforma y la construcción del proyecto. Entre todas podemos diseñar y desarrollar nuevas funcionalidades y notificar bugs para una mejora continua de la plataforma.
La Asociación de Software Libre de Decidim es una asociación democrática para la gobernanza de la comunidad de Decidim.
El proceso comenzó en octubre de 2019 en la unidad de la DG Comunicación y Democracia de la Comisión Europea en el Centro Común de Investigación, el servicio de ciencia y conocimiento de la Comisión Europea. Un análisis de las necesidades de la Conferencia y de las herramientas que se ajustan a ellas, conducir a elegir la herramienta de código abierto Decidim por su madurez técnica, amplia comunidad y adaptabilidad.

Parte de lo que hace que Decidim sea tan poderoso es que añade un nivel de abstracción al trabajo que separa los pasos de un proceso y las actividades asociadas con el proceso. Eso es parte de la arquitectura de la información, para que no sólo esté diciendo lo que está ocurriendo en cada paso, sino que diferentes partes de Decidim se comporten de manera diferente dependiendo de cuándo esté haciendo o dependiendo del paso en el proceso en el que se encuentre. El hecho de que sea personalizable realmente permite que Decidim sea moldeado a cómo hacemos nuestro trabajo y no nuestro trabajo para ser moldeado.

La plataforma digital Decide Mérida fue una oportunidad que abrió como nunca los mecanismos de participación ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida 2018-2021. Tuvimos más de 3 mil interacciones ciudadanas entre propuestas, comentarios, sugerencias y apoyos que dieron lugar al mayor consenso posible sobre lo que es mejor para nuestra ciudad. Sin duda, la plataforma Decide Mérida seguirá siendo nuestra aliada para hacer de Mèrida una sociedad cada día más participativa.

FAQs
¿Hay algún tutorial para empezar a configurarlo?
Puedes revisar la última versión de nuestro manual de administración en la sección de documentación.
¿Qué es Decidim?
Decidim es una plataforma de participación ciudadana de código libre y abierto para ciudades y organizaciones. Decidim es un proyecto y una infraestructura abierta que incluye código, documentación, diseño, formación, un marco legal, interfaces colaborativas, una comunidad de personas usuarias y facilitadoras y una visión global.
¿Cuál es la política de marca de Decidim?
Decidim y el logotipo de Decidim están registrados por la Asociación, no pueden ser utilizados como un producto comercial ni pueden ser vendidos. Si se utiliza, el crédito tiene que ser referenciado al proyecto. Puedes leer más sobre esto en nuestra Política de Marcas.
¿Qué puede hacer alguien que administra de Decidim?
Configura procesos participativos fácilmente. ¿Quieres hacer un plan estratégico? ¿O discutir nuevas normativas? ¿O debatir sobre una plaza nueva o un edificio público para el bien común? Gracias a Decidim podrás configurar espacios de participación (iniciativas, asambleas, procesos o consultas) y enriquecerlos a través de los múltiples componentes disponibles (encuentros presenciales, encuestas, propuestas, votaciones, seguimiento de resultados, comentarios y muchos más).